Quantcast
Channel: cocinaros
Viewing all 280 articles
Browse latest View live

Las Mejores Tortitas Americanas

$
0
0
Tengo que adquirir fuerza de voluntad y apagar la tele cuando me quedo durmiendo en el sofá.  No hay nada peor que despertar de madrugada y engancharte a la teletienda: Unas zapatillas de estar por casa mágicas, una mopa maravillosa, o una crema que te quita 30 años en un minuto! Por suerte para desayunar puedes prepararte las mejores tortitas americanas,  esponjosas y mollositas, mejores aún que las que tenía ya publicadas!


Ingredientes :
- 1 huevo.
- 200ml buttermilk (180ml leche + 20ml vinagre ).
- 250gr harina.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de mantequilla (fundida).
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 1 cucharadita de levadura química.

Esta receta me la dió Laura en facebook y la verdad es que están increibles! En América son muy frecuentes este tipo de recetas donde añaden el dichoso buttermilk.
Para preparar el buttermilk por si a caso aún no sabes, mezclamos la leche con el vinagre, removemos y dejamos reposar 10 minutos. 

Por otro lado mezclamos los ingredientes secos (harina, azúcar, levadura,  bicarbonato y sal). 

Y seguidamente añadimos el resto de ingredientes.  Mezclamos bien y lista la masa!

A continuación ponemos una sartén al fuego, engrasamos con unas gotas de aceite o mantequilla y vamos echando pequeñas porciones de masa, un par de minutos por cada lado, hasta que queden doraditas.  Servimos y a disfrutar! 

Ideales acompañadas de sirope de arce o maple syrup! Originales!






Ensalada Griega

$
0
0
Con el buen tiempo van apeteciendo cada más las ensaladas, y una de las que más repetimos en casa es la ensalada griega. Sabores sencillos pero de buena calidad que hacen de esta ensalada un manjar! Pon un trocito del Egeo en la mesa...

Ingredientes :
- 3 tomates.
- 1 pepino.
- 1/2 cebolla morada.
- Aceitunas negras.
- Aceite.
- Sal.
- Pimienta.

En contra de lo que se suele pensar, la verdadera ensalada griega no lleva lechuga, es muy raro que en una casa auténticamente griega le echen lechuga a su ensalada. Es así de simple. Unos ricos tomates, pepino, cebolla morada y aceitunas negras (en Grecia serán kalamata, yo he usado españolas). Lo que sí es frecuente es añadir un poco de queso feta desmigado, aunque yo no lo he hecho.

La receta ya la tienes: corta los tomates, el pepino y la cebolla y añade las aceitunas. Aliña bien con un buen aceite, sal y pimienta y lista! Un trozo del Mediterráneo en tu mesa en menos que canta un gallo! Que la disfrutes!


Triple Chocolate Cookies

$
0
0
Una de mis muchas adicciones son las cookies de chocolate al más puro estilo americano. Y como también soy adicto al chocolate, he encontrado mi vía de escape en estas galletas. Unas deliciosas cookies con nada menos que 3 chocolates! Irresistibles!
Además hoy, especialmente feliz porque cocinaros es blog del día en Rebañando!

Ingredientes :
- 2 huevos.
- 225grs mantequilla.
- 350gr azúcar moreno.
- 400gr harina.
- 2 cucharadas bicarbonato.
- 1 cucharadita de sal.
- Esencia de vainilla.
- 150grs chocolate negro.
- 150grs chocolate blanco.
- 150grs chocolate con leche.

Comenzamos mezclando la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y batimos hasta que la mezcla esté buen espumosa. 

A continuación añadimos los huevos y la vainilla, y por último la harina, el bicarbonato y la sal.
Una vez lista la masa de galletas, incorporamos los chocolates troceados, reservando un poco de cada uno para decorar.

Vamos colocando bolitas en una bandeja de horno separadas unas de otras para que no se junten al extenderse (yo utilizo un sacabolas de helado para que sean todas más o menos del mismo tamaño...). Y terminanos decorando con los trocitos de chocolate que habíamos reservado.
  
A continuación las llevamos al horno precalentado a 180°C unos 12-15 minutos hasta que se hayan extendido y estén doraditas. Dejamos enfriar y listas!

Son un auténtico pecado carnal!

Pasta de Curry Rojo

$
0
0
No sé qué tiene la cocina asiática que me fascina tanto, pero el caso es que es oír jengibre y leche de coco, y todos mis sentidos se ponen alerta, como un perro cuando huele un gato...
Ya tenía ganas de publicar esta polivalente pasta de curry rojo con la que preparar infinidad de platos. Sin ir más lejos, el de la próxima entrada...

Ingredientes :
- 6 chiles.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 diente de ajo.
- 1 trocito de jengibre.
- 1 cucharada comino.
- 1 lima.
- 1 cucharada semillas de cilantro.
- 1 cucharada salsa de soja.
- Cilantro fresco.

Por complicado que pudiera parecer en un principio, esta pasta de curry se hace en un santiamén y dura un montón.
Mezcla en el vaso de la batidora los chiles limpios y sin semillas,  la cebolla, el ajo, el jengibre, el comino, el zumo y la ralladura de la lima, las semillas de cilantro,  la salsa de soja y el cilantro. 

Bate bien hasta conseguir una pasta ligera y ya la tienes lista para usar! 

Que se prepare la cocina tailandesa porque no se te va a resistir ni un plato!


Pollo Tailandés en Curry Rojo

$
0
0
Parece que el nuevo movimiento de moda es el desnudarse en los monumentos. Concretamente vi una pareja en el Machu Pichu... ¿A quien se le ocurre estos movimientos? ¿Y a quien se le ocurre difundirlos? Y yo pensando en llegar a fin de mes... 
Me quedan muchos monumentos por ver, pero sin duda antes tengo que probar un auténtico curry tailandés. De momento puedes entrenar con este pollo utilizando la pasta de curry rojo que hicimos en el anterior post... Pon fuegos artificiales en tu paladar!

Ingredientes :
- 1 pechuga de pollo.
- 1 cebolla.
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo.
- 100grs brotes de bambú.
- 200grs pasta de curry rojo.
- 400ml leche de coco.
- 3 cucharadas de salsa de pescado.
- 100grs azúcar.
- Aceite.
- Sal.
- Pimienta.

Comenzamos poniendo al fuego una sartén con aceite, y vertemos la pasta de curry rojo. A continuación añadimos el pollo cortado en cubos.

Seguidamente incorporamos la cebolla, los brotes de bambú y los pimientos, todo picado groseramente. Salteamos 5 minutos a fuego vivo y añadimos la salsa de pescado, la leche de coco y el azúcar.

Dejamos cocinar otros 5 minutos. Rectificamos de sal y pimienta y servimos. El acompañamiento ideal es el arroz jazmín... y muuuuucho pan!


Galette de Queso Brie y Mermelada de Higo

$
0
0
Si hay algo que me gusta hacer son quiches y galettes. Son fáciles,  están de muerte y llevan lo que tengas en casa! Esta vez he seguido los consejos de Martha Stewart para la masa y sale genial. Atrévete con esta clásica combinación de queso y mermelada... Una delicia!


Ingredientes :
- 125gr mantequilla.
- 250gr harina.
- 50ml agua.
- 200grs queso brie.
- 200grs mermelada de higos.
- 1/2 cebolla morada.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de azúcar.
- Romero fresco.

Para la masa pondremos en el vaso de la batidora la mantequilla fría cortada en cubitos y la harina con la sal y el azúcar.  

Batimos bien hasta que se formen unas "migas". Es entonces cuando añadimos el agua, también fría. Batimos unos segundos y cuando la batidora no sea capaz de amasar, lo haremos nosotros manualmente, hasta formar una bola de masa homogénea. Reservamos en la nevera al menos media hora.
Una vez fría estiramos la masa en forma circular. 

Cortamos el queso en cubitos y picamos la cebolla. 

Colocamos por encima de la masa el queso, la cebolla y la mermelada,  y vamos cerrando el borde doblándolo hacia dentro (cuanto más rústico parezca, mejor!, y lo llevamos al horno precalentado a 180°C unos 20 minutos hasta que los bordes queden dorados. 

Espolvoreamos un poco de romero fresco y lista! Una galette suave y delicada con una combinación de sabores excelente!  

Ideal para picnic y picoteo fuera de casa... Si es que te puedes resistir a la espera!

French Toast

$
0
0
Aunque el nombre suene muy cool, lo cierto es que no deja de ser unas torrijas a la americana.  La diferencia principal está en que las french toast se bañan en una mezcla de huevo y leche y se fríen en mantequilla, y en vez de pan corriente se suele utilizar tipo brioche... En cualquier caso resulta un desayuno o merienda para parar el tiempo y disfrutar... Una delicia! 


Ingredientes :
- 6 rebanadas de pan molde grueso (o brioche).
- 2 huevos.
- 250ml leche.
- 50grs mantequilla.
- 1 cucharadita canela.
- Azúcar glass, mantequilla o miel (maple syrup sería ideal) para acompañar.

La receta es muy sencilla. Batimos los huevos con la leche y la canela (puedes usar vainilla y/o nuez moscada para personalizar tus tostadas). 

Ponemos una sartén con mantequilla al fuego, y bañamos las rebanadas de pan en la mezcla de leche y huevos y las pasamos por la sartén con mantequilla un par de minutos por cada lado hasta que adquieran un maravilloso color dorado. 

Sirvelas inmediatamente con un poco de azúcar glass, mantequilla o miel, aunque tradicionalmente en América lo hacen con su maple syrup... 

Te van a encantar!

Fougasse de Aceitunas Negras y Cebolla

$
0
0
Uno de los tipos de pan más antiguos es el pan plano, cuya herencia se refleja en nuestra deliciosa hogaza, la focaccia italiana, y como no, la fougasse francesa. Es frecuente encontrar en la fougasse aceitunas, queso o frutos secos, y se caracteriza por presentar una forma de hoja. Es fácil, preciosa y está buenísima!


Ingredientes :
- 200ml agua.
- 400gr harina.
- 10grs levadura panadería seca.
- 25grs aceite.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1/2 cebolla.
- Aceitunas negras.

Comenzamos diluyendo la levadura en el agua tibia, y la añadimos al resto de ingredientes, excepto las aceitunas y la cebolla. Amasamos unos minutos hasta que podamos formar una bola. dejamos reposar una hora.

Añadimos a la masa las acetunas (sin hueso) y la cebolla picada, volvemos a amasar y estiramos la masa. 

Finalmente realizamos unos cortes que le dará la forma de hoja, y volvemos a dejar reposar una hora.

Una vez la masa haya fermentado la llevamos al horno precalentado unos 20 minutos a 180ºC, y lista para servir! Si puedes, intenta dejar que enfríe...


Corn Dogs

$
0
0
Yo que soy un apasionado de la cocina americana, y especialmente de sus guarrindongadas, no me podía quedar sin probar esta variante de los hot-dogs. Como no, se trata de un rebozado y frito... Pero qué ricas están estas salchichas! Las puedes preparar tal cual al estilo Crónicas Carnívoras, o en plan mini utilizando frankfurt de cóctel para sorprender con un aperitivo... Verás qué grata sorpresa se llevan todos!

Ingredientes :
- 8 salchichas frankfurt.
- 1 huevo.
- 50grs harina de trigo.
- 100grs harina de maíz.
- 250ml leche.
- 1 cucharada azúcar.
- Sal.
- Pimienta.
- 1 cucharadita levadura química.
- Aceite.
- Brochetas de bambú.

Comenzamos mezclando el huevo con la leche, y a continuación añadimos los dos tipos de harina, el azúcar,  la sal, la pimienta, y la levadura, y mezclamos hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Debe quedar como una bechamel densa, no como una pasta.

Introducimos las brochetas de bambú en las salchichas, y éstas en la masa, sumergiéndolas completamente. 

Ponemos una sartén con abundante aceite al fuego y cuando esté caliente iremos friendo las salchichas rebozadas. 

Las retiramos sobre papel para eliminar el exceso de grasa y servimos inmediatamente. Para empezar y no parar!


Mermelada de Naranja

$
0
0
En casa, por suerte, abundan las naranjas... Cada vez que vamos al campo traemos el maletero a rebosar! Y para aprovechar la temporada, qué mejor que preparar una rica mermelada de naranja. Es fácil, rápida y cunde un montón!  Para las tostadas, para cubrir pasteles, para aderezar ensaladas... Para casi todo!


Ingredientes :
- 1'4 kg naranjas.
- 1kg azúcar.
- Agua.

Ponemos las naranjas limpias y enteras a cocer en una olla cubiertas de agua. Yo las pongo en la olla express unos 15 minutos. Si lo haces en una olla normal, cerca de una hora con la olla tapada. Hasta que estén tiernas y blanditas.

Sacamos las naranjas (si no quieres tirar el agua de la cocción lo puedes aprovechar para hacer un almíbar o un bizcocho... superaromatizado!).
Retiramos las partes feas que tengan y las machacamos groseramente, añadimos el azúcar y las volvemos a poner al fuego, ahora más suave y con la olla destapada, hasta que tenga la mermelada la consistencia deseada. Si no has conseguido deshacer bien las naranjas puedes darles un golpe de batidora. 

Reparte en botes de cristal, cierralos bien y ya tienes tu conserva casera!
Puedes personalizar los botes añadiendo especias antes de conservarlos: yo le añado a uno canela, a otro jengibre,  a otro nada... A tu gusto!

Coliflower Breadsticks

$
0
0
Ahora me ha dado por la coliflor. 
Suena muy choni pero es así.  Estoy descubriendo un montón de recetas y a cual más buena!
Estos palitos me entraron por los ojos al ver una foto en what's for dinner, un blog estupendo, pero cuando leí su conmovedora historia, supe que tenía que dedicarle un post... Ánimo a tod@s los celíac@s!

Ingredientes :
- 1/2 coliflor (unos 350grs).
- 1 huevo.
- 300grs queso rallado.
- 2 dientes de ajo.
- Sal.
- Pimienta.
- Orégano.

Picamos la coliflor muy fina (puedes rallarla) y la cocinamos en el microondas unos 6 minutos, en un bol tapado con film.

Una vez cocinada la escurrimos bien y le añadimos los ajos muy picados, el huevo, la mitad del queso, y condimentamos con sal, pimienta y orégano. Mezclamos bien y extendemos la mezcla sobre papel de hornear. 

Lo llevamos al horno precalentado a 180°C unos 15 minutos.  

Pasado este tiempo sacamos y cubrimos con el resto de queso rallado y un poco más de orégano, y llevamos al horno 10 minutos más, y listo para servir. Resulta ideal con un cuenco de salsa de tomate para ir mojando los trozos del pastel... está de muerte!


Lassi de Fresa

$
0
0
El lassi es un batido muy popular en la India hecho a base de yogur.  Los hay salados y dulces y todos están buenísimos!  Aprovechando estos días de buen tiempo que la naturaleza nos ha regalado,  en casa ya los hemos empezado a preparar, como si la cocina fuera un puesto ambulante de Bombay...


Ingredientes :
- 250gr fresas.
- 2 yogures.
- Hielo.
- 2 cucharadas de leche condensada.

Imagina lo complicada que es esta receta... Introducimos los ingredientes en el vaso de la batidora (hielo y leche condensada al gusto...) y batimos bien hasta que quede un batido uniforme.
Servimos y listo! 

Prueba con tu fruta favorita o combina varias. Añade una pizca de canela o cardamomo y personaliza tu lassi... Cuando lo pruebes repetirás!


Tallarines al Whisky

$
0
0
Hace un tiempo la abuela de mi mujer nos descubrió este plato, y desde entonces es el "plato de los cumpleaños", porque se ha convertido en el favorito de todos. La combinación del chorizo y los quesitos es de locos, y el whisky le da un saborazo increíble... Y encima son facilísimos de hacer!


Ingredientes (4p):
- 500gr tallarines.
- 2 chorizos.
- 100grs jamón serrano.
- 400grs salsa de tomate.
- 8 quesitos.
- 100ml whisky.

Comenzamos con la pasta. Ponemos una olla con agua al fuego y cuando rompa a hervir echaremos un puñado de sal y la pasta. Dejaremos cocinar según el fabricante. 

El jamón lo picaremos finito y el chorizo lo cortaremos en láminas.
Una vez hecha la pasta, la escurrimos y le añadiremos la salsa de tomate, el jamón y el chorizo.

Mezclamos bien y vertemos todo en una fuente para horno. Por encima repartimos los quesitos y el whisky,  y lo llevamos al horno precalentado a 180°C unos 20 minutos. 

Está para chuparse los dedos!

Garlic Naan

$
0
0
Una de las cosas que más me gusta de la comida india es acompañarlo todo con naan. Un pan plano típico indio absolutamente delicioso. Principalmente se diferencia porque está hecho a base de yogur, como no podía ser de otra manera, y la superficie se impregna de mantequilla... Hoy vamos a  hacer la versión más popular y rica, con ajo y cilantro... Mmmmmmm...


Ingredientes :
- 1 yogur.
- 300gr harina.
- 1 cucharadita sal.
- 1 cucharadita levadura panadería.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- Leche tibia (unos 100ml).
- 6 dientes de ajo.
- Cilantro fresco.
- Mantequilla. 

Mezclamos primero los ingredientes secos, es decir, la harina, la sal, la levadura y el bicarbonato, y seguidamente añadimos el yogur y leche tibia y amasamos hasta obtener una masa suave y homogénea. Dejamos reposar 30 minutos. 

Pasado el tiempo de reposo, vamos tomando pequeñas porciones de masa y las vamos estirando, dando una forma alargada. 

Es entonces cuando repartimos por la superficie un poco de ajo picado y cilantro. Apretamos para que se adhiera al pan y pasamos los panes por la plancha bien caliente. 

Cuando se quede doradito por una cara, le damos la vuelta hasta que se dore también. Una vez fuera del fuego, pintamos con mantequilla fundida y listos! 

Quedan increíbles para acompañar un buen hummus, o un pollo tandoori... O puedes disfrutarlos solos! Riquísimos!



Mousse de Naranja

$
0
0
Ya han terminado las fiestas. Pasó la semana santa y ahora las fiestas de primavera. Si has estado esta última semana por Murcia habrás disfrutado de nuestros deliciosos paparajotes, de la ensalada murciana, o de la rica carne con tomate. Ya con la resaca del Entierro de la Sardina volvemos a la deprimente rutina de cole-trabajo-tareasdecasa con una fácil y riquísima mousse de naranja.


Ingredientes:
- 350ml zumo de naranja.
- 100ml agua.
- 2 huevos.
- 180grs azúcar.
- 1 cucharada de maizena.
- 1 pizca de sal.

Mezclamos en un cazo el zumo, el agua, la mitad del azúcar, la maizena y las 2 yemas. Batimos bien hasta que no haya grumos y lo ponemos a fuego suave sin parar de remover hasta que espese. 

Retiramos del fuego y reservamos.

Por otro lado montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y a continuación vamos añadiendo el resto del azúcar, poco a poco y sin parar de batir, hasta que esté totalmente integrado.

Una vez fría la crema de naranja, la mezclamos con el merengue con movimientos envolventes para que no se baje.  

Repartimos en vasitos y guardamos en la nevera al menos un par de horas. Listos para servir!



Trifle de Fresas... en 5 minutos!

$
0
0
Si hay algo que me gusta es preparar postres con frutas de temporada, están buenísimos! Pero lo que también me gusta muchísimos es ver la cara de mi pequeño cuando le pongo en la mesa algo que no se espera (sobre todo si no son unas lentejas!). Y esto es lo que pasó cuando después de comer le puse delante esta trifle... Quedó alucinado y se lo comió todo. Lo que no sabe es que se hace en 5 minutos!



Ingredientes:
-Fresas.
-1 magdalena (o bizcocho).
-1 natillas.
-Un poco de nata montada.

Mira qué fácil.
Corta la magdalena o el trozo de bizcocho en rodajas, y las fresas córtalas por la mitad (limpias y sin el tallito).

En vasitos transparentes ve colocando una base de magdalena, unas mitades de fresa con la parte plana hacia el exterior del vaso, un par de cucharadas de natillas y un poco de nata montada. Repite con otra capa igual, y decora con una fresita entera. Ya está!

Si tienes un molde grande para trifle lo puedes hacer en una versión familiar para dejar a todos con la boca abierta en la mesa, pero así de forma individal queda chulísimo y todos pensarán que has estado horas en la cocina!


Patatas Hasselback

$
0
0
Estas patatas llaman la atención a primera vista por su delicioso aspecto rústico, pero en realidad no dejan de ser patatas asadas... Tuneadas, pero patatas. El secreto está en cortarlas en rodajas finas, pero manteniendo la patata entera... Al final resultan sorprendentes en todos los aspectos!


Ingredientes :
- Patatas.
- Chorizo.
- Queso.
- Mantequilla.
- Sal.
- Pimienta.

Pues ya has visto que estas patatas tan ricas y resultonas se hacen en un santiamén. Tan sólo te debes percatar de cortar las patatas adecuadamente.  Como he dicho, se trata de cortarlas en láminas finas, pero sin llegar al final, manteniendo la patata entera. Para ello hay dos trucos principalmente:
-Puedes ayudarte de un cucharón del tamaño de la patata, y podrás cortarla sin ninguna precaución porque la cuchara hará de tope.
-También puedes utilizar dos palillos chinos, colocar la patata entre los dos los palillos harán de tope.
Yo suelo utilizar la primera "técnica".

Una vez cortadas las sazonamos con sal y pimienta y se suele introducir entre las láminas de patata otros ingredientes: uno ajos laminados, bacon, queso... Yo he intercalado lonchas de chorizo y de queso. 

Colocamos una nuez de mantequilla encima de cada patata y las llevamos al horno a 180°C hasta que las patatas estén tiernas (depende del tamaño). 
Listas para servir! Son ideales como entrante o como acompañante,  verás qué ricas!


Flan de Huevo Casero

$
0
0
A lo mejor hablar de una receta de flan de huevo a estas alturas parece de perogrullo, pero seguro que a alguien le puede servir de ayuda, aunque la verdad, es tan fácil que ni siquiera creo que se pueda considerar una receta propiamente dicha... Pero es un clásico que no podía faltar en mi recetario personal...


Lo más difícil de hacer flan de huevo es sin duda el caramelo, aunque siempre tienes la opción de comprarlo ;)
Bueno, más que difícil, un poco peligroso por el tema de las quemaduras, porque si sigues los pasos de kanela y limón verás que se hace rápidamente, es barato y cunde un montón! 

Ingredientes para hacer flan de huevo casero:
- 600ml leche.
- 5 huevos.
- 120grs azúcar.
Para el caramelo:
- 60grs azúcar.
- 2 cucharadas de agua.

Cómo se hace el flan de huevo casero:
Lo primero que deberíamos hacer es el caramelo. Para ello pondremos al fuego el azúcar y esperaremos hasta que  tenga un color marrón oscuro. Añadimos el agua y cuando se integre en el caramelo retiramos del fuego: cuidado con el color del caramelo porque se quema enseguida y amarga mucho, y cuidado también al añadirle el agua porque salpica y puede quemar...
Moldes de aluminio Albal

Repartimos el caramelo en los moldes (individuales o uno grande) procurando que cubra bien la base.
Batimos bien los huevos con la leche y el azúcar y repartimos la mezcla en los moldes ya caramelizados. 

Los colocamos en una bandeja para horno y añadimos agua a la bandeja para que se cocinen al baño maría, y lo introducimos al horno a 180°C unos 35 minutos (puedes pinchar con un palillo a ver si sale limpio...). 

Dejamos enfriar y listos!



Ensalada Panzanella con Rollitos de Jamón y Queso

$
0
0
Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. 
Parece que fué ayer cuando rebobinaba las cintas de casette con un boli Bic para no gastar pilas, o compraba varios carretes de fotos cuando el viaje era largo, o cuando el televisor tenía 6 canales disponibles... Y la mayoría estaban vacíos! Aunque lo peor era tener que levantarte para cambiar de canal... Qué buen invento el mando a distancia!


Una de las cosas que se sigue intacta con el paso del tiempo es la ensalada de tomate, o como la conocn en Italia, la panzanella. Bueno, intacta tampoco, siempre le meto alguna variante, como estos rollitos que le vienen de maravilla!

Ingredientes para una ensalada panzanella con rollitos de jamón y queso:
- Tomates.
- Unas rebanadas de pan.
- Jamón cocido en lonchas.
- Queso crema.
- 2 dientes de ajo.
- 3 anchoas.
- Aceite.
- Sal.
- Pimienta.
- Orégano. 

Cómo se hace una ensalada panzanella con rollitos de jamón y queso :
Lavamos bien los tomates, los secamos y los cortamos.

Preparamos los rollitos colocando un par de cucharadas de queso crema en el centro de cada loncha de jamón y enrollándolas sobre sí mismas.

Las rebanadas de pan las tostaremos a la plancha por los dos lados.

El aliño lo preparamos mezclando los dientes de ajo muy picados, con las anchoas igualmente picadas, aceite, sal, pimienta y orégano.
Servimos la ensalada con una base de tomate, acompañado de las tostadas de pan y los rollitos de jamón y queso, y aliñamos todo bien... Deliciosa para combatir el calorcito que se avecina!



Smoothie de Fresa y Naranja

$
0
0
Vivimos en una sociedad de locos. 
Los que dirigen el país cuentan el dinero que nos roban por millones (de euros), a la gente del mismo país le ha dado por separarse e independizarse unos de otros, y el empleo, aunque el gobierno dice que va viento en popa, brilla por su ausencia. Pero lo que realmente nos hace ilusión es que un desconocido nos envíe una solicitud de amistad en facebook.





Así que para refrescar un poco la mente y calmar el calor, un smoothie.
Las fresas con zumo de naranja son un clásico que gusta a todos, pero para no aburrirnos de lo mismo, y para poder disfrutar de estos batidos todo el año hay un truco: congelar las fresas. 

Ingredientes del smoothie de fresa y naranja:
- 150grs fresas (congeladas).
- 250ml zumo de naranja. 

Cómo se hace un smoothie de fresa y naranja:
En casa suelo congelar fresas en plena temporada para poder utilizarlas en algún postre durante el año,  pero al final le metemos tanta mano que en un par de meses me quedo sin existencias!

Así que para preparar este smoothie comienza lavando y secando las fresas. Retira el tallo, córtalas y al congelador.
Bolsas de congelación Albal

Cuando te apetezca este delicioso granizado sólo hay que introducir en la batidora las fresas y el zumo, y batir bien. 

Puedes endulzar un poco si eres de los golosos aunque no hace falta.  A servir!


Viewing all 280 articles
Browse latest View live